No se han encontrado widgets en la barra lateral

Ruta de senderismo al Pico de la Tornera (1.865m) desde Puebla de la Sierra. Para llegar hasta el pueblo hay dos opciones, la de la carretera buena, por Horcajo de la Sierra, y la de la carretera mala por Pradera del Amor y Robledillo de la Jara. Nosotras por desconocimiento elegimos la mala pero nos dimos cuenta de que había sido una gran elección porque, pese al mal estado de la carretera en ciertos momentos, las vistas son espectulares, pasado Robledillo comienza un valle muy bonito con algún mirador para poder disfrutar de la orografía del lugar y del vuelo tranquilo de los buitres.

Una vez llegamos a Puebla de la Sierra, aparcamos el coche justo donde comienza nuestra ruta. Como referencia hay una fuente y cubos de basura, y por el sentido de viaje, de Robledillo a Puebla, para nosotras era la entrada al pueblo.

Entre la fuente y los cubos se ve perfectamente que hay un sendero, pero a los pocos pasos hay que girar a la derecha siguiendo un tubo negro que lleva hasta el depósito de agua. En este punto hay que coger otro sendero que se pierde por la falta de tránsito. Como referencia hay que llegar a una antena de telefonía que desde el depósito se ve subiendo hacia la izquierda, pero lo mejor es llevar gps porque con tantas posibles sendas de animales es fácil despistarse. Antes de llegar a la antena hay que seguir ascendiendo pero esta vez nos toca atravesar un jaral bastante crecido. En el track señalamos la zona por la que bajamos y había menos jaras porque bordeamos el jaral.

ruta pico tornera
Pasada la antena continuamos subiendo hasta dar con la pista que tenemos que seguir hacia la derecha y a los 200-300m encontramos una bifurcación, no hay que coger la pista, tenemos que continuar de frente por el sendero que nos llevará a Cabeza Minga y es fácil de seguir.

9-2
Cuando llegamos a Cabeza Minga las vistas ya son muy bonitas y se empiezan a ver bastantes picos de la Sierra de Guadarrama. Continuamos el camino hasta llegar al cordal. Las vistas se nos amplian hacia la sierra de Ayllón, disfrutamos del Ocejón, del Pico del Lobo y de Peña Cebollera entre otros, además de descubrir muchos más como el cerro de San Cristobal que nos llamó mucho la atención.

ruta pico tornera

ruta pico tornera

Continuamos por el cordal en dirección al pico, el tramo final hasta llegar a él es muy bonito también por las formas de las rocas de pizarra.

Una vez en el vértice geodésico las vistas 360º grados son espectaculares, desde luego una ruta totalmente recomendable.

Desde el pueblo hasta el pico tardamos dos horas y para bajar lo hicimos por el mismo camino.

ruta pico tornera

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.