El Pico del Lobo (2.274m), situado en la Sierra de Ayllón (Guadalajara) es el pico más alto de Castilla La Mancha.
La ruta de senderismo al Pico del Lobo la iniciamos desde el aparcamiento de La Pinilla. Para llegar hasta allí desde Madrid hay que ir por la A-1 dirección Burgos hasta coger la salida 103 dirección Riaza para seguir por la N-110 hasta el desvío hacia la Estación de esquí de La Pinilla que sale a la derecha. En unos 9km y 1h20min de trayecto total llegaremos a La Pinilla y veremos varias indicaciones de aparcamientos, cuanto más arriba aparquemos más cerca estaremos del sendero por el que empezaremos la ruta. Nosotras aparcamos en el que parecía más amplio y está más cerca de los edificios.

La primera parte de la ruta de senderismo, prácticamente hasta el Collado Aventadero, transcurre bajo pinos y hay algún que otro riachuelo. Aunque hace sol se va muy a gusto.
Una vez en el Collado Aventadero vemos un cartel que indica la dirección para ir hacia el Pico del Lobo (a 2km), pero primero queremos ir al Cerro Aventadero (2.006m) que está en la dirección contraria y sólo son 650m de distancia sin desnivel. Las vistas de toda la montaña hacia el Pico del Lobo desde este cerro son una maravilla. También se puede disfrutar de la vistas hacia toda la Sierra de Ayllón. Deshacemos el camino para volver hasta el cartel que nos indica el camino hacia el Pico del Lobo. Ahora sí le hacemos caso y continuamos nuestra ruta por él, al fin y al cabo es nuestra meta para compartirlo con vosotros en el blog.

Una vez llegamos al vértice geodésico del Pico del Lobo, a 2.274m de altitud, disfrutamos de estar en la cumbre más alta de la Sierra de Ayllón, y además la más alta de Castilla La Mancha. Como el día está despejado se distinguen perfectamente todas las montañas a nuestro alrededor, incluso a lo lejos se ve el Peñalara. Más cerca vemos Peña Cebollera, el Pico Ocejón, Pico Cerrón…¡la panorámica hacia cualquier lado es espectacular!

Hacemos un descanso cerca de la cumbre del Pico del Lobo y continuamos la ruta en dirección hacia el Pico Mesas aunque no lo subimos pero vamos por el sendero que va junto a él. Nos dirigimos hacia el collado del Cervunal y cuando lo superamos ya podemos ver las pistas por donde haremos la vuelta. Ahora nos queda la bajada, que para las personas con las rodillas fastidiadas se les puede hacer un tanto pesada.
Todo el día nos ha recordado bastante a algunas etapas de la Transpirenáica, la montaña y los paisajes son muy parecidos y los valles preciosos ahora en primavera con los arbustos en flor.
Información técnica y track: Ruta circular al Pico del Lobo. Sierra de Ayllón
Más fotos de la ruta: Fotos ruta senderismo Pico del Lobo. Sierra de Ayllón
Mira el vídeo para hacerte una idea de lo bonita que es esta ruta de senderismo: Ruta al Pico del Lobo 2.274m
Espero que la información de este blog de montaña te sirva de ayuda. Si tienes cualquier duda deja un comentario o escríbenos al mail.