3 comentarios en «Nudo para botas que no se deshace»
Que simple es! Tengo una botas en las que siempre tienden los cordones a deslizarse y soltarse, con lo que siempre recurro a la doble lazada, con lo que abulta. Probaré con esta sugerencia….
Por cierto que estas mismas botas que digo, tienen tan largos los cordones, que se justifica la doble lazada solo porque recoger el sobrante. A veces recurro a darles la vuelta a la caña. Tienes alguna sugerencia para esto?
Saludos.
Hola Fernando,
Si tienes cordones redondos, para que no se suelten tanto puedes probar con unos planos, que aunque son menos resistentes, tardan más en aflojarse.
Para el exceso de cordón, lo que te recomiendo es ponerte la bota, quitar el cordón hasta donde empieza la caña y empezar a probar posibilidades de nudos y lazadas.
Por ejemplo:
1.- A mitad de la caña en lugar de hacer un cruce normal, prueba a cruzarlos y pasar el que queda por encima dos veces sobre el de abajo, como un nudo doble.
2.- aprieta fuerte (o lo que te sea cómodo)
3.- sigue recto a la siguiente hebilla
4.-nudo doble de nuevo y recto hacia la siguiente hebilla
5.- atar con una lazada doble
Sé que en texto es más complicado de entender. Trataré de hacer una entrada nueva en el blog con imágenes explicando ésta y otras formas que hay para atarse las botas.
Otra opción sencilla puede ser comprarte unos cordones más cortos, a lo mejor los que tienes son de 120cm que son los que suelen llevar las botas, pero a lo mejor ti te vendrían mejor unos de 90cm por ejemplo. Depende del calzado.
Cierto. Las botas a las que me refiero que se sueltan los cordones, los tienen redondos, mientras que con las otras botas de cordones planos no he tenido ese problema.
Pensando, también puede que sea porque los cordones planos son más elásticos y se aprietan más.
Si desde luego, la explicación es un poco galimatías, pero se puede intentar seguir. Yo por mi cuenta ya he ensayado alguna combinación. Como anécdota diré que al final de una excursión, ya hidratándonos en el bar, me pillaron haciendo maniobras ajustándome concienzudamente los cordones como si fuera a salir de travesía, como no tenía sentido tuve que justificarme diciendo que estaba practicando una nueva lazada. De hecho ya he realizado el súper nudo del video de Bestard y es efectivo y sencillo de hacer.
La solución intermedia, en lugar de cambiar de cordones, es la de cortarlos. Ya lo he hecho con unas zapatillas. Requiere que el extremo cortado hay que estrecharlo y rigilizarlo a base de aguja e hilo y forrando con celo por ejemplo.
×
www.montanum.es utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia de usuario, así como para obtener estadísticas anónimas del uso de la web. Para más información de las cookies usadas consulta nuestro Aviso Legal Aceptar
Que simple es! Tengo una botas en las que siempre tienden los cordones a deslizarse y soltarse, con lo que siempre recurro a la doble lazada, con lo que abulta. Probaré con esta sugerencia….
Por cierto que estas mismas botas que digo, tienen tan largos los cordones, que se justifica la doble lazada solo porque recoger el sobrante. A veces recurro a darles la vuelta a la caña. Tienes alguna sugerencia para esto?
Saludos.
Hola Fernando,
Si tienes cordones redondos, para que no se suelten tanto puedes probar con unos planos, que aunque son menos resistentes, tardan más en aflojarse.
Para el exceso de cordón, lo que te recomiendo es ponerte la bota, quitar el cordón hasta donde empieza la caña y empezar a probar posibilidades de nudos y lazadas.
Por ejemplo:
1.- A mitad de la caña en lugar de hacer un cruce normal, prueba a cruzarlos y pasar el que queda por encima dos veces sobre el de abajo, como un nudo doble.
2.- aprieta fuerte (o lo que te sea cómodo)
3.- sigue recto a la siguiente hebilla
4.-nudo doble de nuevo y recto hacia la siguiente hebilla
5.- atar con una lazada doble
Sé que en texto es más complicado de entender. Trataré de hacer una entrada nueva en el blog con imágenes explicando ésta y otras formas que hay para atarse las botas.
Otra opción sencilla puede ser comprarte unos cordones más cortos, a lo mejor los que tienes son de 120cm que son los que suelen llevar las botas, pero a lo mejor ti te vendrían mejor unos de 90cm por ejemplo. Depende del calzado.
Un saludo!!
Muchas gracias Montanüm!
Cierto. Las botas a las que me refiero que se sueltan los cordones, los tienen redondos, mientras que con las otras botas de cordones planos no he tenido ese problema.
Pensando, también puede que sea porque los cordones planos son más elásticos y se aprietan más.
Si desde luego, la explicación es un poco galimatías, pero se puede intentar seguir. Yo por mi cuenta ya he ensayado alguna combinación. Como anécdota diré que al final de una excursión, ya hidratándonos en el bar, me pillaron haciendo maniobras ajustándome concienzudamente los cordones como si fuera a salir de travesía, como no tenía sentido tuve que justificarme diciendo que estaba practicando una nueva lazada. De hecho ya he realizado el súper nudo del video de Bestard y es efectivo y sencillo de hacer.
La solución intermedia, en lugar de cambiar de cordones, es la de cortarlos. Ya lo he hecho con unas zapatillas. Requiere que el extremo cortado hay que estrecharlo y rigilizarlo a base de aguja e hilo y forrando con celo por ejemplo.
Saludos.